ACTIVIDADES RECIENTES
- Cátedra “Balance Unbalance” en Arte y Clima #3Soberanía alimentaria como solución sostenible a la problemática actual Lunes 24 de abril de 202310:00 am – 1:00 pm hora …
- Cátedra “Balance Unbalance” en Arte y Clima #2TEJIDO – armonía social y ambiental en un marco de diseño y ciencia Lunes 27 de febrero de 202310:00 am …
- Cátedra “Balance Unbalance” en Arte y ClimaRetos ambientales, sociales y técnicos de la generación de energía a partir del gradiente térmico del mar Lunes 20 de …
- Festival Domo Lleno. Bogotá, ColombiaDel 1 al 4 de diciembre se llevará a cabo este festival internacional de video experimental para domo organizado por …
- Concierto de Música Visual para Fulldome – UVM 202219 de noviembre de 2022 – 19:30h.PLANETARIO «GALILEO GALILEI» El Centro de Experimentación e Investigación en Artes Electrónicas (ceiarteuntref.edu.ar) de la Universidad Nacional …
Concierto de Música Visual para Fulldome – UVM 2022 Leer más »
- Nicolás VarchauskyNicolás Varchausky (AR, 1973). Compositor, artista sonoro y docente-investigador de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) y la Universidad Nacional …
- AMI: herramienta para la composición algorítmica y clasificación de datos simbólicos.DOCTORADO EN MÚSICA (TECNOLOGÍA MUSICAL) por la Universidad Nacional Autónoma de México, del Programa de Maestría y Doctorado en Música. …
AMI: herramienta para la composición algorítmica y clasificación de datos simbólicos. Leer más »
- Moisés MañasMOISÉS MAÑAS ( Elda, Alicante, 1973) Artista, diseñador de interactivos y docente/investigador UPV. Doctor en Artes Visuales e Intermedia por la …
- Jorge CroweJorge Crowe es un artista, educador y desarrollador radicado en Buenos Aires (Argentina), que trabaja con electrónica analógica y digital …
Conciertos de Música Visual en Fulldome – UVM 2020

3er Concurso arte! ⋈ clima | OBRAS SELECCIONADAS
3ras Jornadas de Reflexión: Arte Electrónico y Educación (Online)


Informes de
Gestión y
Actividades
Encuentros de Cooperación e Intercambio
ENTREVISTAS RECIENTES
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

Las Artes Electrónicas en América Latina: Educación (fase 2)
La profusión de nuevas carreras orientadas hacia las artes electrónicas, ya sea de grado como posgrado, denotan el crecimiento de este campo y su institucionalización. Las diferentes visiones sobre la relación arte, ciencia y tecnología hacen que se propongan diversos programas educativos, tanto formales como informales, promoviendo una variedad de carreras y programas. A lo largo de estos meses de trabajo hemos llevado adelante una amplia serie de actividades.

ECO: una herramienta para afrontar la crisis ambiental global a partir del encuentro entre arte, ciencia y nuevas tecnologías [fase 2]
Siguiendo el objetivo de la primera fase, la investigación ECO apunta a desarrollar una base de datos que permita vincular organizaciones, instituciones y, en ciertos casos, individuos que trabajan en la intersección entre las artes electrónicas, las ciencias, y las nuevas tecnologías, teniendo como foco principal la búsqueda de soluciones a problemas propios de la crisis ambiental que vivimos a nivel global.
1ras jornadas de reflexión 2da jornadas de reflexión 2do Concurso arte! ⋈ clima 2nd Contest art! ⋈ climate 8vo Encuentro de Cooperación e Intercambio (ECI) – @ UTN 9no Encuentro de Cooperación e Intercambio (ECI) 11vo Encuentro de Cooperación e Intercambio (ECI) 12vo Encuentro de Cooperación e Intercambio (ECI) 13vo Encuentro de Cooperación e Intercambio (ECI) 14vo Encuentro de Cooperación e Intercambio (ECI) 2012 2013 2014 2017 2018 2019 2020 2022 Acuerdo de intercambio Arte Arte Electrónico y Educación artes electrónicas arte y clima balance-unbalance ceiarte CEIArtE – UNTREF Centro Cultural General San Martin eci El Cultural San Martin EMS 09. Herencia y futuro entrevista entrevistas español fulldome ingles investigación Las Artes Electrónicas en América Latina musica visual PDF planetario "Galileo Galilei" portugues Ricardo Dal Farra untref UTN UVM