
CONCIERTOS UVM DE MÚSICA VISUAL EN FULLDOME
ACTIVIDADES RECIENTES
- Festival Domo Lleno. Bogotá, Colombia 2023# Domo Lleno 2023 – Festival Audiovisual Experimental para Domo, organizado por la Línea de Arte, Ciencia y Tecnología, realizado … Leer más
- EFEMERA + UVM: Festival Internacional de Música Visual FulldomePlanetario de UFSM, Brasil Colabora: CEIARTE-UNTREF Del 28/11 al 01/12 de 2023 EFEMERA + UVM es una alianza entre los … Leer más
- Roberto CuervoDiseñador industrial, especialista en Artes Mediales, con una Maestría en Planeación Urbana y Regional, con énfasis en Diseño Urbano y un Doctorado en Diseño y Creación del cual se graduó con la tesis … Leer más
- Aportes de la Tecnología de Redes de Computadoras y los Metaversos a una Narrativa Colaborativa en la Ópera: una “Net Ópera 2.0. Claudio LozdanMASTER EN TECNOLOGÍA Y ESTÉTICA DE LAS ARTES ELECTRÓNICAS por la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Tesis de Maestría … Leer más
- VII Jornadas de Investigación UNVMOrganiza: Universidad Nacional de Villa María (UNVM) 2 y 3 de noviembre de 2023 Los días 2 y 3 de … Leer más
- Tonalli R. NakamuraCompositor y gestor cultural mexicano nacido en Morelia, Michoacán, el 29 de septiembre de 1991, graduado de la licenciatura de … Leer más
- XVI Simposio Nacional de la Asociación Brasileña de Investigadores de Cibercultura – ABCiberOrganiza: Universidad Federal de Santa María – UFSM, Brasil (participación presencial y online). Colabora: CEIARTE-UNTREF Del 28/11 al 01/12 de … Leer más
- Espacio-Timbre: Hacia una teoría interdisciplinar en la música electroacústica. Edmar SoriaA lo largo de la historia de la práctica e investigación de la música electroacústica resaltan dos parámetros composicionales primordiales en el lenguaje estético de esta expresión artística: el espacio y el timbre.
- Entropía. Vol III. Coleção InterLocuções.Compiladores: Olira Rodrigues, Armando Malheiro, Cleomar Rocha, Carina Flexor. La Colección InterLocuções comienza en 2021 con una propuesta anual de … Leer más

Informes de
Gestión y
Actividades
Encuentros de Cooperación e Intercambio
ENTREVISTAS RECIENTES
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

Las Artes Electrónicas en América Latina: Educación (fase 2)
La profusión de nuevas carreras orientadas hacia las artes electrónicas, ya sea de grado como posgrado, denotan el crecimiento de este campo y su institucionalización. Las diferentes visiones sobre la relación arte, ciencia y tecnología hacen que se propongan diversos programas educativos, tanto formales como informales, promoviendo una variedad de carreras y programas. A lo largo de estos meses de trabajo hemos llevado adelante una amplia serie de actividades.

ECO: una herramienta para afrontar la crisis ambiental global a partir del encuentro entre arte, ciencia y nuevas tecnologías [fase 2]
Siguiendo el objetivo de la primera fase, la investigación ECO apunta a desarrollar una base de datos que permita vincular organizaciones, instituciones y, en ciertos casos, individuos que trabajan en la intersección entre las artes electrónicas, las ciencias, y las nuevas tecnologías, teniendo como foco principal la búsqueda de soluciones a problemas propios de la crisis ambiental que vivimos a nivel global.
1ras jornadas de reflexión 2da jornadas de reflexión 2do Concurso arte! ⋈ clima 2nd Contest art! ⋈ climate 8vo Encuentro de Cooperación e Intercambio (ECI) – @ UTN 9no Encuentro de Cooperación e Intercambio (ECI) 11vo Encuentro de Cooperación e Intercambio (ECI) 12vo Encuentro de Cooperación e Intercambio (ECI) 13vo Encuentro de Cooperación e Intercambio (ECI) 14vo Encuentro de Cooperación e Intercambio (ECI) 2012 2013 2014 2017 2018 2019 2020 2022 Arte Arte Electrónico y Educación artes electrónicas arte y clima balance-unbalance ceiarte CEIArtE – UNTREF Centro Cultural General San Martin Colombia eci educación El Cultural San Martin EMS 09. Herencia y futuro entrevista entrevistas español fulldome ingles musica visual PDF planetario "Galileo Galilei" portugues Ricardo Dal Farra Tesis untref UTN UVM