
CONCIERTOS UVM DE MÚSICA VISUAL EN FULLDOME
ACTIVIDADES RECIENTES
- «La creación en Diálogo». Podcast 122 – UTADEO.Un podcast de la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá, Colombia. Fecha de emisión del podcast: 22 de abril de … Leer más
- Camila VermelhoCamila dos Santos, nombre artístico Camila Vermelho, tiene maestría y es estudiante de doctorado en el Programa de Pós-Graduação en … Leer más
- Mostra EFEMERA+UVM+SUBVERSO: Emergência/Ecopoética Fulldome explora ecopoéticas e imagens no Simpósio da ABciberPlanetario del Centro de Filosofía e Ciencias Humanas UFSC – campus Trindade, Brasil Colabora: CEIARTE-UNTREF 6 de diciembre 2024. 9:00 … Leer más
- Mirar es difícil. Algunas preguntas para ver las imágenes del mundo. Paloma Catalá delMASTER EN TECNOLOGÍA Y ESTÉTICA DE LAS ARTES ELECTRÓNICAS por la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Tesis de Maestría … Leer más
- Convocatoria abierta de presentación de trabajos audiovisuales para la exposición EFEMERA+UVM+SUBVERSO: EMERGÊNCIA/ECOPOÉTICA – Fulldome y Realidad Virtual.EMERGENCIA/ECOPOÉTICA – Fulldome y Realidad Virtual ABRE CONVOCATORIA PARA PRESENTACIÓN DE OBRAS AUDIOVISUALES EN FORMATOS FULDOME Y REALIDAD VIRTUAL. SELECCION … Leer más
- Julio Caetano CostaJulio Caetano Costa es Profesor Adjunto en Arte y Cultura del Curso de Terapia Ocupacional de la Facultad de Medicina … Leer más
- Maggie BuxtonDr. Maggie Buxton is the Director and Founder of AwhiWorld, an independent transdisciplinary lab and social enterprise based in Northland, … Leer más
- La región sin nosotros. Edición de video mediante redes neuronales artificiales. Mariano RamisTesis Autor: Mariano RamisFecha publicación: 2024Páginas: 1 recurso en línea (97 páginas)Formato: PDF La presente investigación estudia el desarrollo y … Leer más
- Nayla PortasIngeniera, artista y docente. Nacida en 1984 en la provincia de Buenos Aires, desde pequeña estuvo interesada en el arte … Leer más
- «La creación en Diálogo». Podcast 120 – UTADEO.Un podcast de la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá, Colombia. Fecha de emisión del podcast: 3 de abril de … Leer más
- «La creación en Diálogo». Podcast 119 – UTADEO.Un podcast de la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá, Colombia. Fecha de emisión del podcast: 27 de marzo de … Leer más
- Leonardo SolaasLeonardo Solaas estudió Filosofía en la Universidad de Buenos Aires, y es un programador, diseñador y artista autodidacta. Su trabajo … Leer más
- Interfaz Inversa (i_i). Juan MiceliMASTER EN TECNOLOGÍA Y ESTÉTICA DE LAS ARTES ELECTRÓNICAS por la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Tesis de Maestría … Leer más
- «La creación en Diálogo». Podcast 118 – UTADEO.Un podcast de la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá, Colombia. Fecha de emisión del podcast: 20 de marzo de … Leer más
- SIBILA. Una aproximación a la creencia artificial. Jason CastroJason Castro. Artista. Indaga sobre problemáticas que involucran la ciencia y la tecnología interpretadas desde lenguajes como la robótica, el video, el dibujo y la instalación. Magister en Tecnología y Estética de las Artes Electrónicas (UNTREF)

Informes de
Gestión y
Actividades
Encuentros de Cooperación e Intercambio
ENTREVISTAS RECIENTES
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

Las Artes Electrónicas en América Latina: Educación (fase 2)
La profusión de nuevas carreras orientadas hacia las artes electrónicas, ya sea de grado como posgrado, denotan el crecimiento de este campo y su institucionalización. Las diferentes visiones sobre la relación arte, ciencia y tecnología hacen que se propongan diversos programas educativos, tanto formales como informales, promoviendo una variedad de carreras y programas. A lo largo de estos meses de trabajo hemos llevado adelante una amplia serie de actividades.

ECO: una herramienta para afrontar la crisis ambiental global a partir del encuentro entre arte, ciencia y nuevas tecnologías [fase 2]
Siguiendo el objetivo de la primera fase, la investigación ECO apunta a desarrollar una base de datos que permita vincular organizaciones, instituciones y, en ciertos casos, individuos que trabajan en la intersección entre las artes electrónicas, las ciencias, y las nuevas tecnologías, teniendo como foco principal la búsqueda de soluciones a problemas propios de la crisis ambiental que vivimos a nivel global.
1ras jornadas de reflexión 2da jornadas de reflexión 2do Concurso arte! ⋈ clima 8vo Encuentro de Cooperación e Intercambio (ECI) – @ UTN 9no Encuentro de Cooperación e Intercambio (ECI) 11vo Encuentro de Cooperación e Intercambio (ECI) 12vo Encuentro de Cooperación e Intercambio (ECI) 13vo Encuentro de Cooperación e Intercambio (ECI) 14vo Encuentro de Cooperación e Intercambio (ECI) 2012 2013 2014 2017 2018 2019 2020 2022 Arte Arte Electrónico y Educación artes electrónicas arte y clima balance-unbalance ceiarte CEIArtE – UNTREF Centro Cultural General San Martin eci educación El Cultural San Martin EMS 09. Herencia y futuro entrevista entrevistas español fulldome ingles MUNTREF – UNTREF musica visual PDF planetario "Galileo Galilei" portugues Ricardo Dal Farra Tesis Tesis MAE untref UTN UVM