MarinaVila

Prácticas entre Planetarios y laboratorios de arte y tecnología con proyecciones fulldome: proyectos colaborativos y redes institucionales entre Brasil y Argentina. Andreia Machado Oliveira, Ricardo Dal Farra, Matheus Moreno dos Santos Camargo

Este artículo aborda algunas prácticas culturales compartidas entre Brasil y Argentina, con el objetivo de desarrollar alianzas entre países latinoamericanos. Desde la perspectiva de los intercambios de conocimientos, intercambios y redes de sociabilidad, han surgido proyectos colaborativos entre laboratorios de arte y tecnología de dos universidades latinoamericanas: el Laboratorio Interdisciplinario Interactivo -LabInter de la Universidad …

Prácticas entre Planetarios y laboratorios de arte y tecnología con proyecciones fulldome: proyectos colaborativos y redes institucionales entre Brasil y Argentina. Andreia Machado Oliveira, Ricardo Dal Farra, Matheus Moreno dos Santos Camargo Leer más »

E-BOOKS – Redes Culturais Colaborativas Latino-Americanas

E-Books da série Diálogos Interdisciplinares do Prolam/USP já estão publicados, nos três links a seguir:   Intelectuais em circulação na América Latina (http://www.livrosabertos.sibi.usp.br/portaldelivrosUSP/catalog/book/733) A dimensão cultural nos processos de integração entre países da América Latina. (http://www.livrosabertos.sibi.usp.br/portaldelivrosUSP/catalog/book/735) Organismos internacionais nas políticas culturais para a América Latina: arte, cultura, resistência (http://www.livrosabertos.sibi.usp.br/portaldelivrosUSP/catalog/book/743)

Memoria de actividades de MediaLab Madrid (2002-2006)

La memoria de actividades de MediaLab Madrid (2002-2006) recoge las actividades desarrolladas de los cinco años de duración de este proyecto innovador y pionero en España, creado y dirigido por Karin Ohlenschläger y Luis Rico, teniendo como referencia a los medialab internacionales que más impacto estaban teniendo. Toda esa actividad generó una gran cantidad de …

Memoria de actividades de MediaLab Madrid (2002-2006) Leer más »

21vo. Encuentro de Cooperación e Intercambio (ECI). – Artes Electrónicas –

La UTNBA, Objeto a, la Fundación para el Desarrollo del Conocimiento (Fundesco), el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas (CPCI) y el Centro de Experimentación e Investigación en Artes Electrónicas presentan los proyectos ganadores de FUSIÓN2020, la Edición Digital Extraordinaria de Ciencia, Arte y Tecnología, creada por la unificación de los Premios ArCiTec y Bienal Kosice. …

21vo. Encuentro de Cooperación e Intercambio (ECI). – Artes Electrónicas – Leer más »

Conciertos de Música Visual para Fulldome – UVM 2021

23, 24 y 25 de noviembre (online) 26 de noviembre a las 19:00h. + 27 de noviembre a las 20:00h. (Online) El Centro de Experimentación e Investigación en Artes Electrónicas (ceiarteuntref.edu.ar) de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, el proyecto internacional Understanding Visual Music (UVM), el Planetario “Galileo Galilei” de la Ciudad de Buenos Aires, y el Cultural San …

Conciertos de Música Visual para Fulldome – UVM 2021 Leer más »

gimena del rio rande

Gimena del Rio Riande

Gimena del Rio Riande es Investigadora Adjunta del Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual (IIBICRIT-CONICET). Sus líneas de investigación se centran en la edición digital de textos, las Humanidades Digitales y la ciencia abierta.  Dirige el Laboratorio de Humanidades Digitales HD CAICYT Lab (CONICET) y la primera Diplomatura en Humanidades Digitales en Argentina (UCES). …

Gimena del Rio Riande Leer más »

“Arte. Transmissão. Tecnologia” e a mostra de 10 anos do LabInter, a “AIR – Arte e Ambientes Imersivos e Interativos em Rede”!

O LabInter – Laboratório Interdisciplinar Interativo – tem como objetivo o desenvolvimento de produções e pesquisas acadêmicas e artísticas, cursos e oficinas, intercâmbio de conhecimentos e propagação de metodologias, nas áreas de Arte, Ciência e Tecnologia. O LabInter está vinculado ao Programa de Pós-graduação de Artes Visuais da Universidade Federal de Santa Maria. O evento internacional ARTE. TRANSMISSÃO. …

“Arte. Transmissão. Tecnologia” e a mostra de 10 anos do LabInter, a “AIR – Arte e Ambientes Imersivos e Interativos em Rede”! Leer más »

Balance Unbalance

8vo. BALANCE-UNBALANCE

(arte + ciencia x tecnología = medioambiente / sostenibilidad)15-18 de Junio de 2021. BALANCE-UNBALANCE (BunB) es un encuentro internacional entre artistas, científicos y actores sociales que buscan y aplican soluciones a los desafíos de la crisis ambiental, empleando al ARTE como catalizador para explorar intersecciones entre NATURALEZA, CIENCIA, TECNOLOGÍA y SOCIEDAD. El llamado para el …

8vo. BALANCE-UNBALANCE Leer más »

Comestible Pat Badani

La comida como texto: Cultura(s) entrelazadas

Autor:  Pat Badani Sitio web: http://www.patbadani.net/ Idioma: Inglés Fecha de Publicación: 19/11/2020 Tipo de publicación: PDF “… Entender un tema significa transformarlo, sacarlo de un hábitat natural e insertarlo en un modelo o una teoría o un relato poético del mismo.” Feyerabend, Paul. Conquest of Abundance. A Tale of Abstraction versus the Richness of Being. Chicago: University of …

La comida como texto: Cultura(s) entrelazadas Leer más »

Conciertos de Música Visual para Fulldome – UVM 2020

24 al 28 de noviembre 19:00h. CANAL DE YOUTUBE DEL  PLANETARIO «GALILEO GALILEI» El Centro de Experimentación e Investigación en Artes Electrónicas (CEIARTE) de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), el proyecto internacional Understanding Visual Music (UVM), el Planetario “Galileo Galilei” de la Ciudad de Buenos Aires, y el Cultural San Martín invitan …

Conciertos de Música Visual para Fulldome – UVM 2020 Leer más »