MarinaVila

Nicolás Varchausky

Nicolás Varchausky (AR, 1973). Compositor, artista sonoro y docente-investigador de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) y la Universidad Nacional Tres de Febrero. Su producción artística incluye obras electroacústicas e instrumentales, performance, instalaciones, proyectos de archivo sonoro y sitio específico. Su obra investiga las relaciones posibles entre sonido, espacio, memoria y palabra hablada en contextos …

Nicolás Varchausky Leer más »

Francisco Colasanto

AMI: herramienta para la composición algorítmica y clasificación de datos simbólicos.

DOCTORADO EN MÚSICA (TECNOLOGÍA MUSICAL) por la Universidad Nacional Autónoma de México, del Programa de Maestría y Doctorado en Música. Facultad de Música. Tesis Doctoral Autor: Francisco ColasantoFecha publicación: 2021Páginas: 1 recurso en línea (318 páginas)Formato: PDF Francisco Colasanto nació el 22 de junio de 1971 en Buenos Aires, Argentina. Reside en Morelia, México desde …

AMI: herramienta para la composición algorítmica y clasificación de datos simbólicos. Leer más »

Bia Santos

Entrevista realizada por Marina Vila en abril 2022. Artista Visual e Investigadora Cultural. Profesora de Bellas Artes en la Universidad de Zaragoza. Doctora en Artes Visuales e Intermedia por la Universidad Politécnica de Valencia – Cum laude (Tesis Doctoral titulada :MUJER, CASA Y NUEVOS MEDIOS: EL ARTE DE TEJER EN RED, UNA PROPUESTA EXPERIMENTAL ARTÍSTICA NEOMEDIAL. 2015). …

Bia Santos Leer más »

Alexandre Saunier

Entrevista realizada por Joaquín Montecino en abril 2022. Alexandre Saunier (FR/CA/QC) (He/Him) Alexandre Saunier es un artista multidisciplinar que trabaja en la intersección entre luz, vídeo, sonido, sistemas autónomos y percepción sensorial. Realizó un máster en diseño de sonido en la ENS Louis Lumière (París), y ha participado en proyectos de investigación dedicados a diseño …

Alexandre Saunier Leer más »

Flyer Catedra Balance-Unbalnce

Cátedra “Balance-Unbalance” en Arte y Clima #5

Sesión / Session: #5Friday, April 8 2:00 pm to 4:00 pm, Colombia time Transmisión en vivohttps://www.youtube.com/c/utadeoficialhttps://www.facebook.com/utadeo.edu.cohttps://www.facebook.com/MalokaBogota Session #5 – theme: «Boundaries» (language: English) Organizadores: Balance-Unbalance + Universidad Jorge Tadeo Lozano, con Maloka, Concordia University y CEIARTE-UNTREF. Invitados: Oonagh Fitzgerald – B.F.A., LL.B., LL.M., M.B.A., S.J.D. Abogado Internacional y artista visual y performer. Canadá. Janot Mendler …

Cátedra “Balance-Unbalance” en Arte y Clima #5 Leer más »

Flyer Catedra Balance-Unbalnce

Cátedra “Balance-Unbalance” en Arte y Clima #4

Cátedra “Balance-Unbalance” en Arte y Clima Sesión / Session: #4Viernes 25, Marzo 20222pm – 4 pm hora COLOMBIA Transmisión en vivo Canal oficial: https://www.youtube.com/c/utadeoficial Sesión #4 – tema -> «Contactos» (idioma: Inglés) Organizadores: Balance-Unbalance + Universidad Jorge Tadeo Lozano, con Maloka, Concordia University y CEIARTE-UNTREF. Invitados: Maata Wharehoka: experta en artes del marae, raranga (tejido) …

Cátedra “Balance-Unbalance” en Arte y Clima #4 Leer más »

Flyer Catedra Balance-Unbalnce

Cátedra “Balance-Unbalance” en Arte y Clima

Cátedra “Balance-Unbalance” en Arte y Clima Sesión / Session: #3Marzo 18, 202211:00 am – 1:00 pm hora COLOMBIA Transmisión en vivo Canal oficial: https://www.youtube.com/c/utadeoficial Tema / Theme: Zonas de Riesgo / Risk Zones Idioma/ Language: español Clemencia Echeverri – Artista: video-instalación, sonido y fotografía. MA in Fine Arts, Chelsea College of Arts de Londres. Colombia. …

Cátedra “Balance-Unbalance” en Arte y Clima Leer más »

Prácticas entre Planetarios y laboratorios de arte y tecnología con proyecciones fulldome: proyectos colaborativos y redes institucionales entre Brasil y Argentina. Andreia Machado Oliveira, Ricardo Dal Farra, Matheus Moreno dos Santos Camargo

Este artículo aborda algunas prácticas culturales compartidas entre Brasil y Argentina, con el objetivo de desarrollar alianzas entre países latinoamericanos. Desde la perspectiva de los intercambios de conocimientos, intercambios y redes de sociabilidad, han surgido proyectos colaborativos entre laboratorios de arte y tecnología de dos universidades latinoamericanas: el Laboratorio Interdisciplinario Interactivo -LabInter de la Universidad …

Prácticas entre Planetarios y laboratorios de arte y tecnología con proyecciones fulldome: proyectos colaborativos y redes institucionales entre Brasil y Argentina. Andreia Machado Oliveira, Ricardo Dal Farra, Matheus Moreno dos Santos Camargo Leer más »

E-BOOKS – Redes Culturais Colaborativas Latino-Americanas

E-Books da série Diálogos Interdisciplinares do Prolam/USP já estão publicados, nos três links a seguir:   Intelectuais em circulação na América Latina (http://www.livrosabertos.sibi.usp.br/portaldelivrosUSP/catalog/book/733) A dimensão cultural nos processos de integração entre países da América Latina. (http://www.livrosabertos.sibi.usp.br/portaldelivrosUSP/catalog/book/735) Organismos internacionais nas políticas culturais para a América Latina: arte, cultura, resistência (http://www.livrosabertos.sibi.usp.br/portaldelivrosUSP/catalog/book/743)

Memoria de actividades de MediaLab Madrid (2002-2006)

La memoria de actividades de MediaLab Madrid (2002-2006) recoge las actividades desarrolladas de los cinco años de duración de este proyecto innovador y pionero en España, creado y dirigido por Karin Ohlenschläger y Luis Rico, teniendo como referencia a los medialab internacionales que más impacto estaban teniendo. Toda esa actividad generó una gran cantidad de …

Memoria de actividades de MediaLab Madrid (2002-2006) Leer más »