Publicaciones

Proyecto Mala Praxis

El proyecto “ Mala Praxis “ se concibe como una plataforma transdisciplinaria en el cruce del arte, la ciencia y la tecnología en el ámbito educativo.El proyecto es ideado como una intervención artístico pedagógica implementada en escuelas públicas secundarias en el conurbano bonaerense. Mala Praxis propone la creación de obras artísticas enmarcadas dentro del Arte …

Proyecto Mala Praxis Leer más »

Objetos-frontera: Cruces entre ciencia, arte y tecnología. Generación de redes de conocimiento que presentan cambios en el paradigma cultural actual.

En el presente trabajo analizamos cómo el arte tecnológico multimedial, a través del colectivo artístico como proyecto pedagógico, sirve para resignificar objetos-frontera mediante el trabajo artístico, la divulgación científica y los adelantos tecnológicos que no han sido concebidos para trabajar juntos pero que a partir de este entrecruzamiento, independiente de los resultados de cada área …

Objetos-frontera: Cruces entre ciencia, arte y tecnología. Generación de redes de conocimiento que presentan cambios en el paradigma cultural actual. Leer más »

Videojuegos y Educación (Jornada 2016)

Autor: Equipo de investigación en Tecnología Educativa – Área en Ciencias de la Educación – UNTREF Fecha de Publicación: 12/10/2016 Actividad en donde fue presentado: El diseño de videojuegos y el aprendizaje Duración: Lista de reproducción: 2hs 40´ Personas que aparecen:Lic. María de la Paz Colla / Lic. María Gabriela Galli / Mg. Diego Corsi …

Videojuegos y Educación (Jornada 2016) Leer más »

Synesthesia and digital perception

Autor: Sérgio R. BasbaumIdioma: InglésFecha de Publicación: 16/03/2016Tipo de publicación: PDFTamaño archivo: 85 Kb Abstract: Perceptual habits in Western Culture, from the Greeks to the 17th century, operated through a synesthetic approach to reality. Modernity separated the senses and Modern Art has operated through this logic. Contemporary digital culture, however, seems to be returning to older models of perception, in …

Synesthesia and digital perception Leer más »

13vo ECI – Jeisson Castro

Autor: CEIArtEIdioma: EspañolFecha de Publicación: 13/06/2014Actividad en donde fue presentado: 13vo Encuentro de Cooperación e Intercambio (ECI)Tipo de publicación: VideoDuración: 00hs 24´38´´ Publicación Jeisson Castro, estudiante de la Maestría en Tecnología y Estética de las Artes Electrónicas presentó su proyecto de tesis «La articulación de lo impermanente». El trabajo indaga en «cuáles son las políticas de …

13vo ECI – Jeisson Castro Leer más »

14vo ECI – Magdalena I. Pérez Balbi

Autor: CEIArtEIdioma: EspañolFecha de Publicación: 09/11/2013Actividad en donde fue presentado: 14vo Encuentro de Cooperación e Intercambio (ECI)Tipo de publicación: VideoDuración: 23hs 43´Personas que aparecen: Magdalena I. Pérez Balbi Publicación Magdalena I. Pérez Balbi (Lic. en Historia del Arte, docente de la Facultad de Bellas Artes – UNLP) presentó parte de su investigación sobre activismo artístico entre el …

14vo ECI – Magdalena I. Pérez Balbi Leer más »

14vo ECI – Fernando Aíta, Alejandro Güerri y Tomy Lucadamo

Autor: CEIArtEIdioma: EspañolFecha de Publicación: 09/11/2013Actividad en donde fue presentado: 14vo Encuentro de Cooperación e Intercambio (ECI)Tipo de publicación: VideoDuración: 25hs 55´ Publicación Fernando Aíta, Alejandro Güerri y Tomy Lucadamo presentaron «GRaFiTi»(http://www.escritosenlacalle.com), una plataforma para registrar y compartir fotos de graffitis, ubicarlos en un mapa online y trazar relaciones entre ellos. A través de este trabajo proponen «mirar la ciudad con …

14vo ECI – Fernando Aíta, Alejandro Güerri y Tomy Lucadamo Leer más »