BARBARIAN CURRENTS. Half a Century of Brazilian Media Arts. Gabriel Menotti and German Alfonso Nunez

Libro

Autor: Gabriel Menotti and German Alfonso Nunez
Fecha publicación: 2025
Páginas: 1 recurso en línea (418 páginas)
Formato: PDF


El arte contemporáneo y el arte medial no existen en mundos separados. En el Brasil del siglo XX, la tecnología fue un elemento clave de la imaginación artística. Oswald de Andrade, el padre del modernismo brasileño “caníbal”, imaginó a las Américas como la cuna de una nueva sociedad poblada por bárbaros tecnificados. Las vanguardias brasileñas de la posguerra adoptaron los ordenadores y los medios electrónicos como fuerzas transformadoras, capaces de realizar la promesa de una nación en busca de su identidad moderna. Barbarian Currents explora esta historia desde una perspectiva sociohistórica, examinando las múltiples y fascinantes circunstancias que han dado forma a nuevas expresiones culturales y artísticas.

Esta antología pionera reúne las voces de artistas, críticos y curadores que desempeñaron un papel fundamental en el surgimiento de las artes tecnológicas en el Brasil de la posguerra. Los documentos, la mayoría traducidos por primera vez al inglés, nos recuerdan que las historias del arte “alternativas” son simplemente el reverso de las narrativas dominantes. Nos invitan a mirar más allá del lente del excepcionalismo occidental y a replantear nuestra comprensión de las historias culturales a escala mundial.

Barbarian Currents ilumina con rigor cómo la relación de Brasil con el progreso tecnológico, el modernismo y la utopía configuró una trayectoria distintiva para sus artes mediales. El libro ofrece a los lectores una comprensión sin precedentes de cómo la escena brasileña del arte medial evolucionó tanto dentro como en oposición al mundo del arte global. Es un recurso esencial para comprender el carácter singular del arte tecnológico en el Sur Global.
José-Carlos Mariátegui, Fundador – Director de Alta Tecnología Andina, Lima

Este libro singular llena un vacío esencial en los estudios sobre arte medial. Al compilar un extenso repertorio de la producción artística brasileña, reconstruye, desde las perspectivas de sus principales protagonistas, una historia crucial marcada por experimentos creativos entre el arte y la industria en el
período posterior a la Segunda Guerra Mundial.

Profesora Giselle Beiguelman, Universidad de São Paulo, FAU-USP

Acerca de los editores
Gabriel Menotti es Profesor asociado y director del programa de posgrado en Culturas de la Pantalla y Estudios Curatoriales en la Queen’s University (Ontario). También trabaja como curador independiente en el campo de las prácticas mediales. Sus libros más recientes son Practices of Projection: Histories and Technologies (2020, coeditado con Virginia Crisp) y Movie Circuits: Curatorial Approaches to Cinema Technology (2019).

German Alfonso Nunez es investigador posdoctoral y docente en el Departamento de Multimedia, Medios y Comunicación de la Universidad Estatal de Campinas (Unicamp). Su trabajo se centra en el campo artístico brasileño de la posguerra. Recientemente, se desempeñó como investigador en el Museo
de Arte Moderno de São Paulo, donde organizó y editó el libro conmemorativo del 75º aniversario del museo. Antes, fue coeditor del Handbook of Popular Culture and Biomedicine (Springer Verlag, 2019)