Un podcast de la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá, Colombia.
Fecha de emisión del podcast: 15 de mayo de 2024
Coordinadores del ciclo: Dr. Felipe César Londoño (Vicerrector Académico – UTADEO, Colombia), y Dr. Oscar Salamanca (Decano de la Facultad de Artes y Diseño – UTADEO, Colombia). Invitados: Hernán Darío Castaño – Iván Andrés Jorquera
Desde su abordaje, el profesor Fonseca destaca la importancia de:
- Activar la co-integración y el trabajo cooperativo con las comunidades para comprender sus realidades y territorios antes de implementar proyectos tecnológicos y de fabricación y así evitar soluciones tecnológicas superficiales.
- Promover espacios de formación y participación de la cultura maker orientados a brindar soluciones conscientes de las necesidades de la comunidad y no a la producción objetual por las tendencias del mercado y del consumismo
- Establecer políticas públicas y estrategias conjuntas entre gobiernos e instituciones educativas puede facilitar el acceso a herramientas digitales a las comunidades rurales y disminución de la brecha digital. Tal es el caso de Medellín, donde bibliotecas, colegios, universidades, laboratorios makers y espacios comunitarios ofrecen espacios de educación y formación en la cuarta revolución industrial, los nuevos medios, las industrias creativas y culturales para expandir el acceso a la tecnología en todos los niveles.
Un podcast de la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá, Colombia.
CEIARTE-UNTREF mantiene una estrecha colaboración, a través de proyectos académicos y de investigación, con la Universidad Jorge Tadeo Lozano (UTADEO) de Bogotá, Colombia. Esta serie de podcasts están enfocados, de mútiples modos, a la confluencia entre diseño, arte y ciencia.