Festival de la Imagen – Media Art Histories Conference (MAH)

Mayo de 2025. Bogotá 2 al 4 | Manizales 5 al 9. Colombia.

Inscripciones abiertas.

Colabora: CEIARTE-UNTREF.

El Festival Internacional de la Imagen es un encuentro de cultura digital y artes electrónicas que surge en respuesta a la necesidad de difundir y apropiar los avances en los campos de la creación e investigación con tecnologías digitales. Este evento se convierte en una estrategia para el desarrollo de audiencias al abrir espacios de transformación a través de la creación y el uso de nuevas tecnologías en diversos contextos con problemáticas sociales, ambientales y culturales asociadas.

A lo largo de sus veintitrés ediciones, el Festival ha establecido una red internacional de instituciones, investigadores y creadores que intercambian experiencias y conocimientos anualmente, posicionándose como un evento de gran relevancia a nivel global y un referente académico en diseño, arte, ciencia y tecnología. El Festival Internacional de la Imagen invita a investigadores y creadores a reflexionar sobre el presente y el futuro, proponiendo acciones para garantizar la sostenibilidad de los entornos y las comunidades. Además, fomenta la exploración de las relaciones interdisciplinarias entre la ciencia, el diseño, el arte y la tecnología, promoviendo discusiones sobre cómo las transformaciones digitales moldearán las sociedades en los próximos años. A lo largo de sus veintitrés ediciones, el Festival ha establecido una red internacional de instituciones, investigadores y creadores que intercambian experiencias y conocimientos anualmente, posicionándose como un evento de gran relevancia a nivel global y un referente académico en diseño, arte, ciencia y tecnología. El Festival Internacional de la Imagen invita a investigadores y creadores a reflexionar sobre el presente y el futuro, proponiendo acciones para garantizar la sostenibilidad de los entornos y las comunidades. Además, fomenta la exploración de las relaciones interdisciplinarias entre la ciencia, el diseño, el arte y la tecnología, promoviendo discusiones sobre cómo las transformaciones digitales moldearán las sociedades en los próximos años.

Este año, la 11th International Conference on the Histories of Media Art, Science and Technology (MAH) se llevará a cabo en asociación con el Festival Internacional de la Imagen en Manizales, Colombia.

  • Conferencia Internacional de Historia del Arte Mediático: del 5 al 9 de mayo,
  • Manizales Festival Internacional de la Imagen (FII): del 2 al 9 de mayo de 2025
  • (FII) Bogotá: del 2 al 4 de mayo de 2025
  • (FII) Manizales: del 5 al 9 de mayo de 2025

La conferencia tuvo su primera edición en 2005 y desde entonces ha ganado un reconocimiento significativo en varios lugares del mundo: Banff 2005, Berlín 2007, Melbourne 2009, Liverpool 2011, Riga 2013, Montreal 2015, Krems/Viena 2017, Aalborg 2019, São Paulo 2022 y Venecia 2023. Reconociendo la creciente importancia del arte y la tecnología, el objetivo es involucrar a la comunidad académica de diversas disciplinas para discutir la historia del Arte Mediático dentro de los contextos interdisciplinarios e interculturales.

Líneas temáticas

  • Co-Creación y Co-Diseño: Individuos, Grupos y Comunidades
  • Dinámicas Circulares, Economías y Prácticas Autónomas
  • Conocimiento Abierto a Través del Arte y la Ciencia, Compartido Democráticamente
  • Innovación Fundamentada en la Memoria Ancestral y Su Relevancia Contemporánea
  • Memorias Futuras: Documentación, Conservación y Nuevas Herramientas de Investigación y Archivado
  • Pioneros del Arte Mediático

Información e inscripciones: https://festivaldelaimagen.com

Redes sociales: Linkedin – INSTAGRAM.