
[en glish version]
El martes 7 de diciembre de 2010 se llevó a cabo la Primera jornada internacional Equilibrio-Desequilibrio. Arte + Ciencia x Tecnología = Medio Ambiente / Responsabilidad. El Centro Cultural Borges e el espacio que albergó esta jornada de reflexión, debate y promoción de proyectos y acciones relacionadas con el medio ambiente y nuestra responsabilidad frente al momento de inflexión que estamos viviendo en la definición del futuro de la humanidad.
PROGRAMA
9:00 |
Ingreso al Auditorio Centro Cultural Borges (Auditorio III - 3er. piso) |
9:20 |
Apertura de la Jornada Dr. Ricardo Dal Farra (director, Centro de Experimentación e Investigación en Artes Electrónicas - Universidad Nacional de Tres de Febrero; y Concordia University) |
9:30 |
Arte y tecnología: lo que el Hombre pone en la Naturaleza Ing. Carlos Mundt (secretario académico, Universidad Nacional de Tres de Febrero) |
10:00 |
El cambio climático y la huella de carbono Centro de Estudios Ambientales (SCEU-FRBA) Universidad Tecnológica Nacional: Leticia Abriola (estudiante de Ingeniería Química); Dra. Gabriela Borbely (abogada); Ing. Paula Castesana (ingeniera química); Ing. Dra. Patricia Della Rocca (Doctora en Ciencias Químicas - Energías Renovables y Tecnología de Alimentos); Ing. Diego Di Lullo (ingeniero químico); Valeria Iglesias (estudiante de Ingeniería Química). Descargar presentación click aquí (.rar) |
10:40 |
Mensaje de la Sociedad Internacional para las Artes, las Ciencias y la Tecnología (en video) Dr. Roger Malina (astrofísico; director ejecutivo de Leonardo - International Society for the Arts, Sciences and Technology). Descargar presentación click aquí (.rar) |
10:50 |
Intermedio |
11:10 |
Aportes epistemológicos, éticos y políticos ante los desafíos ambientales Lic. Guillermo Priotto (coordinador, Unidad de Educación Ambiental - Subsecretaría de Coordinación de Políticas Ambientales - Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación). Descargar presentación click aquí (.rar) |
11:45 |
Soundwalking Interactions for Environmental Awarenes Dr. Andra McCartney (artista; docente en Concordia University, Canadá). Descargar presentación click aquí (.rar) |
12:30 |
Almuerzo |
13:30 |
Proyecto "UNTREF Recicla" Grupo CreCE (Creando Conciencia Ecológica) Docentes y alumnos de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, y de la Universidad de Buenos Aires. Alumnos: Rocio Abregú, Naira Alderete, Julieta Carcagno, Rocio Castelo, Pablo Celador, Camila Farias, Ana Clara Gnazzo, Cielo Gonzalez Smith, Nayla Irurzun Schnatz, Sofía Mendoza, Matias Sivo, Fabián Sosa. Docentes a cargo (Ingeniería Ambiental - Universidad Nacional de Tres de Febrero): Lic. Zulema Modia (Lic. en Ciencias Químicas), Lic. Omart Tarditti (sociólogo), Prof. María Petraglia (abogada), Ing. Julio Abel Sola (coordinador Ingeniería Ambiental - UNTREF). Descargar presentación click aquí (.rar) |
14:05 |
Comparación y pérdida por inserción de diferentes tipos de auriculares y estudio de sus implicancias Ing. Pablo Kogan (Ingeniería de Sonido - Universidad Nacional de Tres de Febrero). Descargar presentación click aquí (.rar) |
14:30 |
Em Busca de uma Cultura da Reinvenção Prof. Dra. Maria Cristina V. Biazus (coordinadora, Núcleo de Estudos em Subjetivação, Tecnologia e Arte - NESTA, Universidade Federal do Rio Grande do Sul - UFRGS, Brasil); Julio Costa (estudiante de doctorado, NESTA - UFRGS y Centre de Recherche sur l'Intermédialité - Université de Montréal, Canadá). Descargar presentación click aquí (.rar) |
15:00 |
Intermedio |
15:15 |
La convergencia de las "dos culturas" en el desarrollo de una "epistemología cívica" Dra. Ailin María Reising (CONICET; Fundación Bariloche; Universidad Nacional de Río negro). Descargar presentación click aquí (.rar) |
15:45 |
La fiesta terminó… ¿terminó? El rol del arte/artista en un mundo en [des]equilibrio Dr. Ricardo Dal Farra (CEIArtE - Universidad Nacional de Tres de Febrero; y Concordia University, Canadá). |
16:10 |
¿Qué hacemos ahora? Participantes: Lic. Guillermo Priotto, CEA-UTN, Crupo CreCE, Dra. Ailin Reising e invitados. Respondedora: Lic. Andrea Juan (artista; Universidad Nacional de Tres de Febrero). Coordinación: Lic. Raúl Minsburg (CEIArtE - Universidad Nacional de Tres de Febrero y Universidad Nacional de Lanús) |
17:30 | Cierre de la Jornada en el Centro Cultural Borges |
18:00 |
Caminata Sonora Actividad conducida por la Dra. Andra McCartney. Entre las 18:00 y las 20hs se realizará una caminata sonora seguida de un encuentro grupal de evaluación. La misma está abierta a todos los interesados. Quienes se hayan inscripto para la Jornada en el Centro Cultural Borges podrán participar sin más trámite; quienes no se hayan registrado ni concurrido a la Jornada deben inscribirse para participar de la actividad escribiendo a: mail.ceiarte@gmail.com indicando en el encabezado: Caminata Sonora. La caminata sonora partirá del Centro Cultural Borges; más detalles serán provistos a los inscriptos. |
En exhibición durante la Jornada: Naturaleza Overflow
Arte digital por Tomás Rawski.