El sábado 4 de septiembre de 2010 de 14:00 a 18:00hs se realizó otra edición de los Encuentro de Cooperación e Intracambio (ECI) organizado por CEIArtE.
Este 7mo. encuentro estuvo centrado en la temática "VIDEO +". Compartimos experiencias, ideas y proyectos realizados en diversos formatos de video.
Entre las presentaciones de este nuevo Encuentro de Cooperación e Intercambio estuvieron:
Proyectaron los videos: Valeria Molina: “Interferencias”, Sol Castrogiovanni: “Pasos”, Natalia González: “Fuego”, Leandro Cisilotto: “El pasaje”, Rocío Pérez: “Lágrimas del barniz cristal”, Fernando Paz: Sin Título (ida), Diego Allende: “Ana Recuerda”, Martín Melizza: “Intervención Once”, Pamela Catarín: “Fanny”, Juan Pablo Manzo: “Uno”, Lucas Fink: “Misiones”, Gabriel Bercovich: “Grisel”, Juan Guido: “Opción”, Yanina Aiassa: “Fase mor”, Agostina Scarinchi: “Sin salida”, Leandro Vital: “Donde la naturaleza convive con el confort”.
Espacio coordinado por María Victoria Simón y Santiago Pedroncini.
Presentó su proyecto "Cajas. Performance audiovisual": "En su origen este trabajo se trató de un dvd doble multiángulo ambiental. Sin embargo, "Cajas" es un proyecto de video expandido y comprende muchas posibilidades de exhibición. En esta ocasión se presentará el proyecto en versión performance audiovisual: a través de un software especialmente diseñado se reproduce el material audiovisual de manera interactiva. La performance consiste en reproducción de musica+ video procesado en vivo usando software controlado por un joystick."
"La propuesta es jugar con los límites entre la abstracción y la figuración, entre el relato y la imaginación, entre la creación y la repetición, entre el momento presente y sus fronteras con el pasado y el futuro. Las secuencias son pre-procesadas y animadas con técnicas de edición y composición, a partir de fotografía digital o video, normalmente material documental."
Expusieron una serie de aplicaciones interactivas que desarrollaron en el entorno vvvv, las cuales buscan solucionar algunos de los problemas que surgen al trabajar de manera colectiva y multidisciplinaria. Entre las aplicaciones se encuentran: "Importación de composiciones desde Photoshop", "Aplicación para Light Pixel jockey", "Canvas de projection mapping para montajes fijos" y un "demo de aplicación visual para la enseñanza de teoría del sonido".
Arte, nuevas tecnologías y cooperación son los tres pilares que sostienen y consolidan estos encuentros, haciendo que cada participante pueda:
- compartir experiencias y realizaciones;
- intercambiar herramientas, recursos e información;
- conformar grupos de colaboración en diversos proyectos de investigación/creación de interés común;
- efectuar consultas específicas a compañeros, colegas y expertos;
- proponer temáticas de interés.