El sábado 3 de octubre de 2009, en la sede Caseros II de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, se realizó el 4to Encuentro de Cooperación e Intercambio destinado a promover la colaboración entre estudiantes, académicos y profesionales vinculados con las artes electrónicas.
Esta vez el encuentro contó con la participación de alumnos, graduados y profesores de la Licenciatura en Artes Electrónicas, la Maestría homónima, miembros del equipo de CEIArtE, artistas y profesionales relacionados con las artes electrónicas.
Los artistas de Proyecto Biopus (Emiliano Causa, Tarcisio Pirotta y Matías Romero Costas), presentaron "Autómatas celulares musicales interactivos" realizado en el marco del concurso de proyectos de investigación en artes electrónicas que organizó CEIArtE.

Expuso sobre su obra para Birimbao y Wii-rimbao (o birimbao virtual), trabajado con controlador Wii (Nintendo) y Max/MSP.

Abordó el proceso creativo y el desarrollo en dos obras de su autoría (una videoinstalación interactiva y una performance visual-sonora).
Alumno de la Maestría en Tecnologías y Estéticas de las Artes Electrónicas.

Hablaron sobre algunas experiencias en la construcción de autómatas celulares sonoros.

Realizó una presentación acerca del Simposio Internacional EMS09 (Electroacoustic Music Studies Network) organizado por CEIArtE y realizado en junio pasado.

Entre cada presentación se implementaron tiempos para preguntas y el debate de ideas.
Arte, nuevas tecnologías y cooperación son los tres pilares que sostienen y consolidan estos encuentros, haciendo que cada participante pueda:
- compartir experiencias y realizaciones;
- intercambiar herramientas, recursos e información;
- conformar grupos de colaboración en diversos proyectos de investigación/creación de interés común;
- efectuar consultas específicas a compañeros, colegas y expertos;
- proponer temáticas de interés.